jabon de alepo 5% de aceite de bayas de laurel zanabili
6,00€ IVA INCLUIDO
jabón de alepo 5% zanabili
Elaborado artesanalmente , por una familia de maestros artesanos Sirios, la familia Zanibili, trasladada a elaborar sus jabones enTurkia, después del conflicto, donde se cumplen todas las condiciones climáticas para poder elaborar, este jabón milenario, desde 1892, donde siguen elaborando la misma receta, con el jabón de aceite de oliva y el jabón de bayas de laurel natural al 100%, y su curación de entre 5 y 6 años, hacen de este jabón su más alta calidad, indiscutible en el mundo entero
propiedades:
- hidrata y suaviza las pieles más secas y también las más sensibles
- emoliente y cicatrizante
- antienvejecimiento y ayuda a difuminar las manchas de la piel
- totalmente natural al 100%
- sin conservantes, sin colorantes, sin fragancias artificiales
peso: 200 gr
Hay existencias
Jabón de Alepo 5% zanabili
El jabón de alepo kamal Zanabili ha sido usado durante generaciones, respetando y cuidando nuestra piel de una manera sana y natural gracias a las propiedades que le confieren el aceite de oliva y bayas de laurel
Este jabón milenario,de comienzos de 1892 se mantiene fiel a la fórmula original del jabón sólido más antiguo del mundo
Este jabón es originario de Siria, pero actualmente se fabrica en Turquia, debido a la guerra de Siria, que destruyó practicamente todas las fábricas de Siria, la familia Zanabili ha seguido el legado familiar, elaborando la misma receta originaria desde 1892, y trasladarse a Oviedo (Asturias) desde donde distribuyen sus productos a todo el mundo.
Su elaboracíon artesana y su larga curación, lo convierte en uno de los mejores jabones del mundo, con una curación que va más allá de los jabones tradicionales, siendo de un mínimo de 18 meses a 5 ó 6 años, para que las propiedades de los aceites se asienten bién y seán más beneficiosos, para nuestra piel, tiene que ser elaborado con la receta tradicional, por esto se requieres 10 dias de cocción y continuo moviento, del aceite de oliva, y el en proceso final, se le añade el aceite de bayas de laurel, para que guarde sus maravillosas propiedades, el clima también es importante, a la hora de elaborar este jabón, por eso Zanabili ha decidido fabricar en Turkia, ya que en Siria, después de la guerrra, se convirtió en misión practicamente imposible, este jabón se le considera el pata negra de los jabones, por eso se ha convertido en uno de los jabones más imitados y hay muy pocas familias como Zanabili que elabore este jabón de manera artesanal, como lo hacían sus antepasados
Este jabón es ideal para la higiene diaría de manos, cara y cuerpo, así como para el cabello y como jabón de afeitar, con un olor peculiar a aceite de bayas de laurel.
Al ser 100% natural, resulta un jabón hipoalergénico, sin conservantes ni perfumes, que no daña la piel, ni resulta agresivo, siendo muy adecuado para todo tipo de pieles y en especial para las pieles con problemas dermatológicos, como psoriasis, ezcemas, dermatitis,alergias, dermatitis atópica, rosacea, etc....., pero es muy importante utiilizar el jabón de alepo, con el porcentaje de bayas de laurel adecuado, existe la creeencia de que cuanto más aceite de laurel tenga más eféctivo es, y esto es un error, el porcentaje se debe adaptar según tu piel, por esto te recomiendo que si tienes algún tipo de duda, te pongas en contacto con nosotros en el siguiente tel 696657190 y te asesoramos del porcentaje más adecuado a tu tipo y cuidado de piel
Propiedades del jabón:
Aceite de oliva:
- funciones de auto- regeneración de la piel
- Ayuda a la transpiración de la piel gracias a los ácidos grasos insaturados del aceite de oliva, muy parecidos a la grasa de la piel
- Favorece la hidratación
- Previene las arrugas y la sequedad de la piel
- Mantiene la piel tersa, suave y con aspecto juvenil
Aceite de bayas de laurel:
- Efectos antisépticos y circulatorios
- Evita el acné, la caspa y las pieles con impurezas
- Revitaliza las células de la piel
- Aporta un aspecto fresco y vital al rostro
- Actúa contra la psoriasis y la dermatitis
- Efecto tónico y calmante que relaja la mente
Usos:
- piel seca: para pieles secas, normales y sensibles, te recomendamos el jabón de alepo al 5%, aporta suavidad y elásticidad en la piel y en el cuerpo
- acné: previene el acné ya que regula los niveles de sebo en el rostro, en niños menores de 11 años, recomendamos utilizar el jabón de alepo al 20%, para mayores de 11 años, se recomienda intercambiar el jabon del 20%, con el del 40%(En casos de una grasa extrema, o acné extremo, directamente el del 40%
- psoriasis, dermatitis, dermatitis atópica, descamación, en general problemas dérmicos, te recomendamos este jabón, por sus infinitas propiedades, emoliente, purificante, antifúngico, antiinflamatorio, regulador de sebo, ezcemas, etc.... te recomendamos el jabón de alepo al 40%, alternando con el jabón del alepo del 20%
- rosacea: te recomendamos utilizar el jabón de alepo del 20%, alternandolo con el jabón de alepo al 5%
- bebes: a partir de los 3 meses, te recomendamos el jabón de alepo al 5%, y en casos muy puntuales, como dermatitis del pañal a un 20%, tener mucho cuidado, de que no caiga en los ojos, ya que produce picores
- para el pelo: Puedes utilizar este jabón para lavar tu cabello, ya que aporta ácidos grasos insaturados que conservan la hidratación celular y nutren los folículos pilosos y las fibras dejándolo fuerte y suave. Te recomendamos el jabón al 20% para cabellos grasos y con caspa
- para el afeitado: Protege la piel frente a rojeces, tiene propiedades nutritivas, suavizantes, regeneradoras, evita el envejecimiento y el rescamiento, ya que mantiene la humedad, debido al poder antiséptico , cicatrizante y desinfectante del aceite de bayas de laurel, lo hace el jabón indispensable para el afeitado, te recomendamos utilizar el jabón de alepo del 20%, para pieles muy sensibles, el del 5%
- como mascarilla facial: puedes expandir su suave espuma y dejar actuar durante 10 minutos y después retirar con agua
- para los tattos: debido a su poder cicatrizante, antiséptico, antinflamatorio y emoliente, te recomendamos el jabón del 20% en adelante
- para las polillas: deja trozitos de jabón de alepo, esparcido por los armarios, y di adiós a las polillas
- para la ropa: para lavar a mano, ayuda a eliminar manchas difíciles, para las pieles más sensibles al detergente convencional
Propiedades del jabón de alepo
- antiinflamatorio, antiséptico y desinfectante, por lo que previene y combate infecciones, debido al aceite de oliva, que es un gran humectante y emoliente, y el aceite de bayas de laurel,que calma las afecciones cutáneas
- Ayuda a la cicatrización de las heridas, con capacidad regeneradora y también iluminadora de la piel, por la acción de la vitamina C, estimula la síntesis de las proteinas, colágeno y elastina
- Evita el envejecimiento, prematuro de la piel, la mantiene joven gracias a sus propiedades antioxidantes, gracias a la vitamina A y E que contiene, siendo la primera la que contiene estas cualidades, y la vitamina E que contiene, siendo la pirmera la que contiene estas cualidades, y la vitamina E que potencian su acción
- Se emplea en el tratamiento de manchas faciales, acné, psoriasis, eczemas, dermatitis y quemaduras cutáneas
- Para pieles secas, rosáceas, pieles delicadas, con alergias y con intolerancia a productos químicos industriales
- Regula el cuero cabelludo, por lo que ayuda al tratamiento del pelo graso o con caspa, y le aporta brillo y volumen
Te recomendamos que conserves tu jabón en nuestras JABONERA ECOLÓGICA MADERA DE PINO para que tu jabón drene y tenga un mejor secado, después de cada uso
Marca
JABONES ZANABILI
Ingredientes
Ingredientes:
olea europeau oil, sodium hidroxide, laurus nobilis oil, aqua
Valoraciones
No hay valoraciones aún.